martes, 31 de mayo de 2016

PARA QUE SIRVEN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

               PARA QUE SIRVEN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

Los Diagramas de Flujo pueden ayudar a un equipo en su tarea de diagnóstico para lograr mejoras. Uno de sus usos es el de ayudar a un equipo a generar teorías sobre las posibles causas principales de un problema.Comúnmente, se utiliza este tipo de diagramas para detallar el proceso de un algoritmo y, así, se vale de distintos símbolos para representar la trayectoria de operaciones precisas a través de flechas.Cuando una persona necesita ver cómo funciona realmente un proceso completo. Este esfuerzo con frecuencia revela problemas potenciales tales como cuellos de botella en el sistema, pasos innecesarios y círculos de duplicación de trabajo. También sirve para:
· Identificar oportunidades de cambios en el proceso.
· Desarrollar estimados de costos de mala calidad.
· Identificar organizaciones que deben estar representadas en el equipo.
· Desarrollar una base común de conocimiento para los nuevos miembros del equipo.
· Involucrar a trabajadores en los esfuerzos de resolución de problemas para reducir la resistencia futura al cambio.
Los Diagramas de Flujo detallados describen la mayoría de los pasos en un proceso. Con frecuencia este nivel de detalle no es necesario.
El Diagrama de Flujo muestra el sistema como una red de procesos funcionales conectados entre sí por "Tuberías" y "Depósitos" de datos que permite describir el movimiento de los datos a través del Sistema.

¿QUÈ SON LOS DIAGRAMAS DE FLUJO?

¿QUE SON LOS DIAGRAMAS DE FLUJO?

Se denomina diagrama de flujo a una representación gráfica de distintos procedimientos lógicos que tiene como finalidad brindar una simplificación y comprensión de éstos. Un diagrama de flujo es una forma esquemática de representar ideas y conceptos en relación. A menudo, se utiliza para especificar algoritmos de manera gráfica. Se conoce como diagramas de flujo a aquellos gráficos representativos que se utilizan para esquematizar conceptos vinculados a la programación, la economía, los procesos técnicos y/o tecnológicos, la psicología, la educación y casi cualquier temática de análisis. Este tipo de diagramas se utiliza para detallar el proceso de un algoritmo y, así, se vale de distintos símbolos para representar la trayectoria de operaciones precisas a través de flechas. 
Para que el diagrama de flujo tenga sentido como tal, debe existir un camino hacia una solución que parte de un único inicio y arriba a un único punto final. Los símbolos más utilizados en los diagramas de flujo son la flecha (que indica sentido y trayectoria), el rectángulo (representa un evento o proceso), el rombo (una condición), el círculo (un punto de conexión) y otros. Siempre que existe un diagrama de flujo existe un proceso o sistema que pretende ser graficado a través de símbolos visuales que, en vez de términos verbales, simplifican el funcionamiento de dicho proceso y lo hacen más claro y evidente al lector. Los diagramas de flujos existen desde hace muchos años y su utilización coincide con el desarrollo de la tecnología como una introducción crítica para el incremento de la producción en cualquier sector que se considere. Su comprensión y utilización puede ser de enorme utilidad en cualquier área técnica que busque tener un reflejo pertinente de alguna secuencia lógica.

lunes, 30 de mayo de 2016

DIAGRAMAS DE FLUJO


LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

Nombre del alumno: Brenda González Merino
Maestra: Gema Dominga Peralta Buendía
Grado:  Grupo: "E"
Turno: Matutino