lunes, 5 de junio de 2017

PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (CONCLUSIONES Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS)

CONCLUSIONES 

Un proyecto de producción industrial tiene el objetivo de conocer la metodología para resolver un problema y a la vez usar herramientas informáticas; estos proyectos estan dirigidos a un público masivo, cuentan con un propósito, se resumen en objetivos y metas, cuentan una o mas fases de planificación, una de ejecución y una de entrega. Existen distintos tipos de proyectos:
*Innovación.
*Producción. 
*Solución.
Los pasos para elaborar un proyecto de producción industrial son:
*Suponer o plantear una o mas necesidades de la comunidad.
*Recopilan ideas preliminares a partir de las cuales se puede moldear el diseño.
*Se requiere el apoyo de ingenieros, científicos y técnicos.
*Proponer el diseño del producto.
*Realizar prototipos del proyecto.
*Aceptación cultural del proyecto.
*Y el ultimo paso: ser lanzado al mercado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://produccionindustrialblog.wordpress.com/2016/06/05/que-es-produccion-industrial/ 

http://fernandabarsan.blogspot.mx/ 

https://es.slideshare.net/karen_malik/proyecto-de-produccin-industrial 

https://prezi.com/0tik8xxblidc/caracteristicas-del-proyecto-de-produccion-industrial/ 

https://prezi.com/zp6fmd9o3vif/bloque-5-proyecto-de-produccion-industrialexamen/ 

https://produccionindustrialblog.wordpress.com/2016/06/05/ventajas-y-desventajas-de-la-produccion-industrial/


EJEMPLO DE UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (DESARROLLO)

EJEMPLO DE UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL 


Un ejemplo de un proyecto de producción industrial es la "producción en serie":es aquella que está diseñada para generar una elevada cantidad de réplicas de un mismo producto. Este tipo de producción ha permitido tener mayor accesibilidad a los productos en el mercado y, en consecuencia, ha propiciado la masificación del consumo. En este caso, la imprenta es un invento clave de la era moderna para la producción en serie, pues facilitó la reproducción de libros, periódicos, revistas y todo tipo de material impreso.

VENTAJAS:
  • Perfeccionamiento del producto, ya que a diferencia de la producción por encargo, en la producción en serie, el patrón o molde para la fabricación está dado por las máquinas lo que implica pocas o ninguna imperfección óptica o de funcionamiento.
  • El producto es más fácil de fabricar ya que el procedimiento de fabricación es el mismo. Porque el patrón o molde,se encuentra configurado en las máquinas
  • El producto es más barato, ya que el uso y la ocupación de las máquinas necesarias para la fabricación pueden ser optimizado. 
  • El producto está disponible en el mercado en grandes cantidades, lo que significa mayor cubertura y mayor alcance.
  • Alta productividad
  • Tiempos de producción son más cortos.
DESVENTAJAS: 
  • Se pierde la individualidad y originalidad del producto, es decir no existen “piezas únicas”.
  • Los fabricantes a pequeña escala y fabricantes artesanales solo pueden sacar beneficios a través de la fabricación de productos que no existan a gran escala en el mercado o que no tengan mucha o ninguna competencia.
  • Para el fabricante en serie surgen altos costos de modificación, por ejemplo: costos de re-equipamiento y cambio de máquinas
  • En ciertas situaciones pueden también llegar a significar altos costos de almacenamiento, como cuando varios productos que han sido fabricados continuamente en la misma máquina, no pueden ser vendidos inmediatamente.

PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (DESARROLLO 3º PARTE)

PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (3º PARTE)

*Aceptación Cultural: Existen ideas preconsevidas y estos prejuicios en las sociedades hacen que las personas rechacen o acepten un producto de primera impresión. En ocaciones, se acepta que un producto que se anuncia en determinado centro comercial es bueno porque es caro, aunque no siempre sea así.

*El mercado se refiere a la transacción de un cierto tipo de bien o servicio. A través de los estudios de mercado se analizan los elementos que lo integran mediante fuentes primarias, como la encuesta, y secundarias, como las cámaras de comercio.


PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (DESARROLLO 2º PARTE)

PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (2º PARTE)

*Proponer el diseño del producto: Investigación, análisis, elaboración de modelados y adaptaciones, hasta llegar a la elaboración final del objeto o proceso. Al evaluarlos se pueden tomar en cuenta diversos criterios: el grado de innovación, la viabilidad técnica, el impacto en la comunidad, el impacto ambiental, la viabilidad comercial y financiera, promedio estético, económico y diseño ergonómico. El diseño no es superficial, si no que llega al núcleo del mismo producto. Un buen diseño puede captar la atención, mejorar el funcionamiento de un producto, administrar sus costos de producción, y otorgarse gran ventaja dentro del mercado.

*Los prototipos: Son unidades de productos que aunque no se obtienen por el mismo proceso de fabricación de la producción en serie, utilizando los mismos materiales y componentes. Los mismos son esenciales en los procesos productivos industriales para diseñar nuevos productos. Consiste en moldear un bloque de material, pasando por la simulación que permite articular una idea en la computadora, es decir, crea un prototipo debajo costo que experimenta e interactua en la pantalla.


sábado, 3 de junio de 2017

PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (DESARROLLO 1º PARTE)

PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (1º PARTE)

*Suponer o plantear una o mas necesidades de la comunidad y diseñar estrategias de investigación para comprobar que estamos atendiendo la mas importante.Todo proyecto ya sea técnico o de producción, inicia por la detección de necesidades que se quieren resolver, para después residir como se satisfacera. 

*Ideas Preliminares: Una vez que se ha identificado el problema, se recopilan ideas preliminares a partir de las cuales se puede moldear el diseño. Se recomienda una técnica llamada brainstorming o tormenta de ideas en la cual se reúne el equipo creativo y se da la participación abierta.

*Análisis: En esta face es importante el apoyo de ingenieros, científicos y técnicos, para lo que es recomendable usar un prototipo, que es una representación del diseño de un producto que permite experimentar explorar su uso. 

TIPOS DE PROYECTOS INDUSTRIALES (DESARROLLO)

TIPOS DE PROYECTOS INDUSTRIALES 

Los proyectos de innovación: surgen como una alternativa para mejorar la producción de un objeto técnico o servicio existente.
Los proyectos de producción: están orientados a poner en marcha la fabricación de un objeto o la prestación de un servicio.
Los proyectos de solución: se aplican en procesos ya existentes en los que se presentan un problema en la producción.
Algunos proyectos industriales mas famosos son:

  • Sistema de protección para escaparates
  • Planta de papel a partir del bagazo de caña
  • Planta de bombas centrífugas para agua
  • Fabricación de tableros aglomerados
  • Pintura bactericida
  • Tumbona Multimedia: 

FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (DESARROLLO)

FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL 

Las necesidades de los usuarios:
El que se va a elaborar debe satisfacer las necesidades de gran cantidad de personas; es decir, tener una utilidad social.
Las características externas:
Deben responder a los criterios de economía y estética estudiados anteriormente, con ello se incrementa la posibilidad de su aceptación social y consumo final.
El presupuesto:
Es parte importante de los procesos productivos y se refiere a la cantidad de dinero con el que se encuentra para invertir en materia prima, maquinaria, herramientas, energía y trabajo humano.
La función y funcionamiento:
La función de un producto debe ser o participar en la solución  al problema existente.


CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (INTRODUCCIÓN)

CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

*Estar dirigidos a un público masivo.
*Se caracteriza por incorporarla proceso maquinas automáticas que no requieren el control directo de las personas por lo que el trabajo humano es remplazado por las maquinas para obtener mayor producción en menos tiempo.
*La etapa de diseño como parte del proyecto técnico con sistema en la pre-figuración de una propuesta de solución a una necesidad problema mediante un objeto un proceso o un servicio. 
*Cuentan con un propósito.
*Se resumen en objetivos y metas. 
*Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado. 
*Cuentan con, al menos, una fase de planificación, una de ejecución y una de entrega.

¿QUÉ ES UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL? (INTRODUCCIÓN)

¿QUÉ ES UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL?

Un proyecto de producción industrial nos indica cuales son los pasos y las maquinas que podemos utilizar para solucionar un problema de de interés social. El objetivo de este es conocer la metodología ( los pasos a seguir) para resolver un problema y el uso de las herramientas informáticas que te ayuden a conseguirlo. La producción industrial tiene procesos definidos que dependen de la rama a la que pertenece de sus fines o de los insumos utilizados.


PROYECTOS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

PROYECTOS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL


Esc. Sec. Lic. Isidro Fabela Nº 519

Tecnología 1
Maestra: Gema Peralta Buendía 
Alumna: Brenda González Merino
Grado: 2º Grupo: "E"
Turno: Matutino

Ciclo Escolar 
2016-2017